Alivia el Dolor de Católicos en
BURKINA FASO
Tú eres imprescindible para la Iglesia en Burkina Faso. Tres mil personas han perdido la vida y en torno a dos millones de desplazados lo han perdido todo desde que en 2015 comenzara una pesadilla de violencia yihadista sin precedentes.
La Iglesia en Burkina Faso te necesita para hacer frente a una descomunal crisis humanitaria y al terror de la persecución religiosa a los cristianos.
Burkina Faso: Iglesia Perseguida, contigo no se rinde
Conoce a esta Iglesia invisible e imprescindible
La de Burkina Faso es una Iglesia invisible para el mundo, una Iglesia que afronta la próxima Navidad con muchísimo sufrimiento: miles y miles de cristianos son perseguidos y viven como desplazados en su país. Pero no pierden la fe y la esperanza en ese Jesús que nace, y en personas de corazón generoso, como tú.
La Iglesia católica en este país de la castigada región del Sahel, acoge y abraza a los más pobres y desvalidos por la violencia yihadista. Y siempre sin hacer distinción de su credo, tratando a todos como hijos de Dios que necesitan la ayuda de la Iglesia universal; dándoles el alimento físico y espiritual que necesitan, la palabra de consuelo y el acompañamiento para no desfallecer en medio de tanto dolor.
Sacerdotes, religiosas y catequistas no pueden si tú no les ayudas. Necesitan los medios para alimentar a su pueblo, escolarizar a los niños y atender la pastoral de los desplazados
Estatua de la Virgen vandalizada. Profanación en la Parroquia de Tansila, Diócesis de Nouna.
¿Sabías que Burkina Faso es uno de los peores países del mundo para vivir nuestra fe cristiana?
Según el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2023, los factores que favorecen la inseguridad en Burkina Faso son: la pobreza, la corrupción, la debilidad de las estructuras estatales, una juventud privada de derechos, la violencia entre comunidades, como pastores y agricultores.
Centradas en la lucha antiterrorista, las autoridades han frustrado varios atentados, pero también son responsables de abusos contra civiles. Han tardado en responder a la crisis extremista y son incapaces de abordar los problemas que alimentan el reclutamiento yihadista. Los atentados terroristas también crean las condiciones adecuadas para que los desplazados internos sigan siéndolo a largo plazo.
En este contexto “apocalíptico” la Iglesia se convierte en el “buque insignia” que avanza en mitad de esta oscura tempestad. La Iglesia católica en este país necesita tu apoyo para sostener y devolver la esperanza a una población tan traumatizada.
La Iglesia perseguida y desplazada de Burkina Faso te necesita:
Proyectos de ayuda humanitaria para los desplazados
Para devolver la esperanza en Dios a quienes lo han perdido todo, primero hay que ayudarles a fortalecer su cuerpo con alimento, medicinas y cobijo para, después, alimentar sus almas con la palabra de consuelo del corazón compasivo de Dios.
Si apoyas a desplazados como Françoise y Christophe, contribuirás a garantizarles la supervivencia, aliviar su sufrimiento y devolverles la esperanza y la dignidad.
La Iglesia en Burkina Faso te necesita para costear alimentos y medicinas.
Becas para que niños estudien en colegios católicos
Desde 2018, unas 1.300 escuelas han tenido que cerrar en todo el país. La Iglesia católica en Burkina Faso es consciente de que la educación es pilar fundamental para el futuro de una sociedad libre y pacífica.
Por ello, ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover la escolarización en colegios católicos de los niños y jóvenes desplazados en varias zonas del país.
Asegurar la formación adecuada a través de la Iglesia católica, para que los niños y jóvenes burkineses puedan mirar al futuro con esperanza, es fundamental.
Si apoyas la educación, permitirás a los niños y jóvenes labrarse un futuro y contribuir a construir el Burkina Faso del mañana.
Apoyo para la atención pastoral de los desplazados
A pesar de las dramáticas consecuencias que el terrorismo está teniendo en Burkina Faso, la fe y la confianza en Dios de los cristianos permanece inamovible. Pese a todo, la Iglesia se enfrenta a un reto inmenso: seguir adelante con su labor pastoral, más necesaria que nunca, en condiciones muy adversas y sin medios materiales. ¿Les ayudas?
Los laicos comprometidos, en muchos casos también lo han perdido todo y son objeto de la persecución religiosa. Los sacerdotes en Burkina Faso se entregan cada día sin descanso para atender al pueblo que lo ha perdido todo. Ellos tampoco tienen lo necesario para su manutención personal.
La Iglesia en Burkina Faso necesita cuidar a sus agentes de pastoral y a sus familias, para que puedan seguir evangelizando.
Su seguridad y su futuro dependen de ti. No los dejes solos.
El terrorismo islamista está proliferando en Burkina Faso y causando un profundo sufrimiento a sus víctimas. ACN ayuda a sanar del trauma a miles de víctimas del terrorismo en este país. Con ACN puedes unirte a ayudarles a sanar sus mentes y sus almas.
Antes de 2014, Burkina Faso era conocido por la coexistencia pacífica entre cristianos y musulmanes. El creciente número de ataques terroristas ha sembrado el miedo entre estas comunidades. ACN apoya a la Iglesia católica en este país para la promoción del entendimiento entre religiones. Con ACN puedes fortalecer la paz y el amor en un país muy afectado por la violencia que causa división.
En Burkina Faso, el terrorismo islamista ha obligado a más de 2.000 escuelas a cerrar. A pesar de la violencia, la Iglesia católica sigue enseñando. ACN lleva educación a miles de niños que sufren por la violencia. Con ACN puedes ayudarlos a obtener formación y esperanza para un futuro mejor.
P. OLIVIER LOMPO
“Los cristianos ahora creen más. Les han quitado todo, su casa, sus bienes incluso sus seres más queridos, pero les queda lo más importante: la fe, la esperanza y la caridad”.
Momento del ataque a la parroquia de Dablo
El 12 de mayo de 2019 es una fecha que el padre Olivier Lompo nunca podrá olvidar. Aquel día se encontraba fuera de su parroquia y el vicario presidía la celebración de la Santa Misa.
En aquel momento, decenas de hombres armados irrumpieron con violencia y el vicario consiguió poner a salvo a la comunidad de fieles que estaba allí reunida, sin embargo Yampa Siméon (vicario de la parroquia) murió asesinado.
Hombres y mujeres fueron secuestrados y todo fue pasto de las llamas… Además, otros cinco feligreses muy comprometidos en la parroquia fueron asesinados. Al terminar su masacre, los terroristas se marcharon y fueron al centro del pueblo, donde siguieron incendiando y sembrando la violencia…
Poco después, el padre Olivier recibió una llamada que le contaba todo lo sucedido. No daba crédito. Pero otra noticia lo esperaba: los terroristas habían ido a buscarlo a él. El sacerdote tuvo que dejar todo atrás y buscar refugio lejos de su pueblo y de su diócesis: la vida nunca más volvería a ser igual para él.
Burkina Faso atraviesa una situación extrema por la violencia y el sufrimiento, sin embargo, la fe de la Iglesia permanece inquebrantable.